La ciudad es atravesada por el río Isar al sur de Alemania.
Su punto más alto es el Warnberg, situado en el decimonoveno distrito (Thalkirchen - Obersendling - Forstenried - Fürstenried - Solln), con una altura de 519 m. La cota más baja, de 492 m, se encuentra al norte, en el distrito de Feldmoching.
El río Isar transcurre por la ciudad durante un total de 13,7 km, entrando por el sudoeste y abandonándola por el nordeste. En el río se hallan varias islas, como la Museumsinsel (Isla del Museo), llamada así porque en ella se encuentran el Deutsches Museum (museo de la Historia de la Ciencia y la Técnica Alemana), o la cercana Praterinsel.
Alrededor de la ciudad existen numerosos lagos, de los cuales se pueden destacar: el Ammersee, el Wörthsee y el Starnberger See.
En este último lago tiene su origen el río Würm, que juntamente con el Hachinger Bach y los diversos canales del río Isar bañan la ciudad. Pero aún así, la mayoría de las derivaciones del río Isar que pasaban por el centro fueron canalizadas o incluso desecadas a causa de las obras del metro y el ferrocarril.
Arquitectura y urbanismo
El complejo del Palacio Real y el Teatro Nacional.El arquitecto y urbanista Theodor Fischer ideó el desarrollo de Múnich hacia finales del siglo XIX. Su obra sigue marcando el paisaje urbano de la ciudad[11]
La zona centro de Múnich se puede cruzar desde la Estación Central de Ferrocarriles (Hauptbahnhof) en dirección este, pasando por Karlsplatz y Karlstor (Puerta de Carlos) que entre 1319 y 1791 sirvió de puerta de entrada a la ciudad amurallada. Luego se continúa por la zona peatonal y comercial hasta la Plaza de María (Marienplatz) que desde la fundación de la ciudad es el centro geográfico y social. La preside el Nuevo Ayuntamiento (Rathaus) de estilo neogótico con su famoso carillón.
A pocos pasos se encuentra la Catedral de Nuestra Señora (Frauenkirche), uno de los íconos de la ciudad, con sus dos torres de 99 metros de altura que resultan visibles desde varios kilómetros a la redonda, gracias a una ley que impide construir edificios más altos que la catedral en el casco urbano y parte de las afueras. Un par de cuadras al sur está el mercado de alimentos (Viktualienmarkt) que en sus orígenes fue un tradicional mercado de campesinos, siendo hoy día un mercado muy popular entre los amantes de la buena comida.
Otros centros religiosos con una destacada arquitectura son la Iglesia de San Miguel, y la Peterskirche que es la iglesia más antigua de la ciudad y que cuenta un mirador. También esta la Theatinerkirche St. Kajetan, iglesia con torres de color dorado y una cúpula verdosa.
La ciudad cuenta con varios parques entre los que se destaca el Jardín Inglés (Englischer Garten), es el parque central de la ciudad atravesado por el arroyo Eisbach. Es uno de los parques, dentro de una ciudad, más grandes del mundo. También son importantes del Palacio Real de Múnich (Residenz) en el centro neurálgico de la ciudad, así como el del Palacio de Nymphenburg, antigua residencia de verano de los reyes de Baviera.
El Bayern de Múnich es el club de fútbol más exitoso de Alemania y el que más veces ha ganado la Bundesliga.
En la ciudad se destacan dos centros deportivos de primer orden: el Parque Olímpico, complejo deportivo de 3 km² de superficie, construido para los Juegos Olímpicos de Verano en 1972 y el Allianz Arena, estadio ultramoderno construido para la Copa Mundial de Fútbol de 2006. También estadio del FC Bayern München y del TSV 1860 München.





Yo estuve alli en Munich hace cuatro años con mis padres, y me encanto la ciudad. Y el año que viene tengo intencion de irme de Erasmus para allá, para continuar con mis estudios alli, aunque sean tres meses.
ResponderEliminar